martes, 19 de febrero de 2013

El Ayuntamiento de La Laguna apoya a las personas afectadas por diabetes

El Ayuntamiento de La Laguna apoya a las personas afectadas por diabetes. El alcalde suscribe una ayuda de casi 11.000 euros para la Asociación para la Diabetes de Tenerife [Img #25373]Dentro de su política de apoyo a las organizaciones no gubernamentales que desarrollan proyectos de interés social en el municipio, el Ayuntamiento de La Laguna ha concedido una subvención dirigida a ayudar a las personas afectadas por diabetes, una enfermedad con gran incidencia en nuestra sociedad y con notables repercusiones a escala familiar, social y económica. Así, el alcalde Fernando Clavijo, suscribió la renovación del convenio de colaboración que la corporación municipal mantiene con la Asociación para la Diabetes de Tenerife, cuyo presidente Julián Antonio González se reunió con tal motivo con el concejal lagunero responsable del área de Bienestar Social, Miguel Ángel González. El concejal resaltó la enorme labor asistencial que presta este colectivo a muchas personas que padecen diabetes, sobre todo a aquellas a las que les es diagnosticada y precisan de orientación especializada para aprender a vivir con la enfermedad. En concreto, la aportación municipal, de carácter anual, asciende a 10.869,88 euros, destinados a sufragar gastos de funcionamiento de la asociación, tales como el alquiler de su sede en la calle Santiago Cuadrado, materiales y suministros. Entre las principales prestaciones de la Asociación para la Diabetes de Tenerife destacan sus servicios de atención a diabéticos y sus familias por parte de profesionales en diabetología, con especial relevancia para el asesoramiento alimentario y psicosocial. La prevención es otro de los pilares del trabajo de esta ONG, a través de charlas, talleres, jornadas formativas o actos públicos de sensibilización social. Sobre la diabetes Según este colectivo, alrededor de un 16 % de la población canaria tiene diabetes, esto es, 250.000 canarios, de los cuales unos 75.000 lo desconocen. Es una enfermedad silenciosa que, si no se controla o pasa inadvertida durante mucho tiempo, da lugar a complicaciones muy graves. La diabetes es la primera causa de entrada en diálisis y de necesidad de trasplante renal, amputaciones no traumáticas, enfermedad periodontal y pérdida prematura de dientes, neuropatías periféricas o cardiopatías isquémicas. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, siendo esta hormona la encargada de regular los niveles de azúcar en sangre. A consecuencia de ello, se produce la denominada hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) que, de no controlarse y con el tiempo, puede provocar graves daños en muchos órganos y sistemas, especialmente el nervioso y sanguíneo, además del renal o la visión. Considerada una epidemia, además del gran perjuicio para los afectados y sus familias, la diabetes y sus complicaciones también conllevan un enorme impacto económico para los sistemas de salud y los servicios sanitarios. La edad avanzada, la obesidad y el sedentarismo son factores determinantes para el desarrollo de esta enfermedad. Por el contrario, se ha constatado que una dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco pueden prevenir o retrasar su aparición y sus complicaciones asociadas. Comparte esta noticia: Facebook Twitter Windows Live Reddit Del.ici.us Digg Menéame MySpace Stumbleupon Technorati Google Buzz [RSS]

No hay comentarios: